- La marca líder en España en productos de limpieza de cocina y quitamanchas es el nuevo patrocinador principal del rally más antiguo del país, que celebra su 73ª edición del 13 al 15 de marzo, con epicentro en Girona y Fornells de la Selva.
- El 73 Rally KH-7 Costa Brava espera batir su propio récord de participación, situado en 247 equipos venidos de todo el mundo, y este año homenajeará al mítico Lancia Rally 037.
- Entre las novedades del itinerario, vuelve el popular tramo nocturno del jueves de Els Àngels, mientras que los clásicos Cladells y Osor se disputarán en sentido contrario al de las últimas ediciones.
El Rally Costa Brava pone en marcha una nueva etapa este 2025. Con la entrada de KH-7 como nuevo patrocinador principal de la prueba, el rally más antiguo de España y uno de los más prestigiosos a nivel mundial pasa a denominarse Rally KH-7 Costa Brava. La 73ª edición se celebrará del 13 al 15 de marzo, con sede en la ciudad de Girona y el parque de asistencia ubicado en la vecina Fornells de la Selva. El rally espera celebrar la unión de estas dos grandes marcas con un nuevo récord de participación, alcanzando el máximo de 270 equipos inscritos.
La apuesta de KH-7 por el Rally Costa Brava es un paso más en el firme apoyo de esta compañía al mundo del deporte. KH-7 es patrocinador de diferentes equipos y pruebas deportivas. En el mundo del motor colabora con pilotos reconocidos como Laia Sanz o Isidre Esteve, el cocinero Nandu Jubany y el camión KH-7 Ecovergy Team, todos ellos participantes en el Dakar 2025, así como con el rally-raid de regularidad y navegación RallyClassics Africa, además de múltiples pruebas de ciclismo y running en todo el territorio.
El Rally Costa Brava celebró la primera edición el 1953, pasó a ser internacional en 1969 y en 1972 fue puntuable por primera vez para el Campeonato de Europa de Rallyes. Desde entonces se hizo célebre como primera cita de gran coeficiente de la temporada europea. Un estatus que recuperó en 2010, cuando, bajo la organización de RallyClassics, se convirtió en una prueba exclusiva para vehículos históricos que no ha dejado de crecer hasta ahora. De hecho, actualmente más del 60% de participantes provienen de otros países. Así pues, el 73 Rally KH-7 Costa Brava será un año más la primera prueba de los campeonatos de Europa, de España y de Cataluña de Rallyes para Vehículos Históricos.
Josep M. Lloreda, presidente de KH Lloreda, valora así la apuesta de la marca: “Es un verdadero placer y una alegría poder ser el patrocinador principal de un rally histórico como el Costa Brava, el más antiguo de España. La actividad de la compañía siempre ha estado vinculada a nuestro entorno más próximo, y por eso colaboramos con deportistas y acontecimientos de gran nivel”.
Para Alex Romani, presidente del Club RallyClassics: “Nos hace muy felices dar la bienvenida a KH-7 como patrocinador principal del Rally Costa Brava. Una marca consolidada en el deporte y que llega en un momento excepcional del rally. Con el apoyo de KH-7, de otras muchas empresas privadas, de las instituciones públicas y de un equipo de 500 voluntarios, tenemos por delante un 73 Rally KH-7 Costa Brava que promete hacer historia”.
Récord histórico de participación
El 73 Rally KH-7 Costa Brava puede establecer un nuevo récord de participación en un rally en España. Después de dos años alcanzando el pleno de 240 equipos inscritos, este año la organización ha ampliado el límite de inscripción hasta los 270 equipos. Cuando falta un mes y medio para la cita, ya se han inscrito más de 200 equipos, una cifra que permite anticipar que se alcanzará el límite de 270 equipos y, por lo tanto, un nuevo récord nacional.
Entre los equipos participantes habrá los mejores coches históricos y también los pilotos más destacados, con muchos campeones nacionales e internacionales en la línea de salida. El 73 Rally KH-7 Costa Brava será un auténtico museo viviente que hará las delicias de la afición.
Consciente de disfrutar de un rico bagaje histórico que hay que difundir y preservar, la organización prepara cada año un acto especial para homenajear un capítulo de la larga historia del Rally Costa Brava. Este año, el protagonista será el mítico Lancia Rally 037, cuando se cumplen 40 años de la segunda victoria de este modelo en el rally. Fue en la 33ª edición, en 1985. De hecho, los Lancia 037 ocuparon los cuatro primeros lugares, liderados por los ganadores Miki Biasion y Tiziano Siviero. El italiano Miki Biasion, doble campeón del mundo de rallyes, volverá a Girona para recordar aquella victoria con toda la afición. Además, la categoría Legend de exhibición estará reservada a las unidades de Lancia Rally 037 que participarán en esta edición, venidas de todo el continente.
Novedades en el itinerario
Los tramos son el otro ingrediente primordial en la receta del Rally KH-7 Costa Brava. Carreteras míticas donde se ha escrito la historia de los rallyes y muy adecuadas para el disfrute de los vehículos históricos.
Este año, la gran novedad es la recuperación del popular tramo nocturno del jueves como pistoletazo de salida del rally, para los pilotos de Velocidad y Legend. Será el tramo de Els Àngels, en la versión larga de 15 km, y disputado íntegramente de noche. Así pues, en la categoría de Velocidad, el 73 Rally KH-7 Costa Brava tendrá 3 etapas y 151 km de tramos cronometrados en 13 tramos (7 diferentes), mientras que las categorías de Regularidad tendrán 2 etapas y 135 km de regularidad en 12 tramos (6 diferentes).
Las dos etapas de viernes y sábado constarán de 3 tramos cada una, con dos pasadas a cada tramo. El viernes se disputarán el Santuari dels Àngels (ahora en la versión corta), Santa Pellaia curt y Salions – Sant Grau curt, mientras que sábado serán Sant Miquel de Cladells, Collsaplana y Sant Hilari – Osor. En esta tercera etapa, la novedad es que los tramos clásicos de Cladells y Osor se disputarán en sentido contrario.
Un año más, la ciudad de Girona será el centro neurálgico del 73 Rally KH-7 Costa Brava. La base de la prueba estará ubicada en el hotel Best Western Premier CMC Girona. El parque cerrado y el podio se mantienen en el Pont de Pedret de Girona, desde donde empezarán las 3 etapas y donde se celebrará la entrega de trofeos, el mismo sábado por la noche. Por su parte, el Service Park de Fornells de la Selva se llenará con la presencia de todos los equipos participantes, acogerá sendos reagrupamientos viernes y sábado, y se concentrarán varios alicientes para todos los públicos.
Información del rally ya disponible en la página web de RallyClassics